top of page

LA SEXTA LÁMPARA. LA FRAGILIDAD DE LA MEMORIA

Exposición colectiva

LA SEXTA LÁMPARA4.png

Fecha 

11 Junio - 26 Junio, 2021

Ubicación

Abadía 7 | Villafranca del Cid, Castellón

Comisarias:

Anne Barton de Mayor y Merche Pereira

¿Cuál es la relación entre memoria e identidad? La memoria nos hace conscientes de nosotros mismos y va conformando nuestra identidad. Por el contrario, la pérdida de memoria puede destruirla. Cuando la memoria se desvanece y se olvida el pasado, la identidad se diluye, se borra y se pierde. Sin memoria no hay identidad.


La búsqueda de la identidad ha estado presente durante toda la historia. Todas estas características que la forman, se ven afectadas por los cambios sociales, culturales y tecnológicos. En la sociedad actual, hay una tendencia al cambio continuo, al rechazo del pasado para la construcción de una nueva identidad.


La identidad es como un edificio, se construye sobre unos cimientos, pero el paso del tiempo es quien define su aspecto. Un edificio es habitado por distintas personas en distintos momentos, sufre el desgaste de cada generación, y vive y comparte las experiencias de cada familia.


El teórico y artista inglés John Ruskin (1819 – 1900) alude a las huellas que son dejadas en los edificios a lo largo de la historia, poniendo de manifiesto que los dueños tienen la obligación moral de no borrar esas huellas, pero sí de conservarlas para generaciones venideras. En torno a estos pensamientos, establece sus siete principios de la arquitectura, a los que llama ‘lámparas’, de los cuales, la sexta lámpara hace referencia a la memoria.


Bajo el título “La sexta lámpara. La fragilidad de la memoria”, emerge esta exposición colectiva que aborda el tema de la memoria y de la identidad desde el punto de vista de diferentes artistas. Abadía Seven, el espacio expositivo elegido, no podría ser más apropiado. Se trata de una de las casas más antiguas de Villafranca del Cid, nada menos que la antigua casa abadía o parroquial construida en 1617, la cual, conforme a la sexta lámpara de Ruskin, no se ha sometido a ninguna reforma ni operación estética. Su personalidad permanece intacta e inalterada desde 1617, y aún perduran las huellas del paso del tiempo en los suelos de madera desgastados, baldosas sin pinturas, lucidos de cal que se desmoronan...


“La sexta lámpara. La fragilidad de la memoria” es un proyecto artístico multidisciplinar que pone en común las diferentes visiones del ámbito de la identidad y la memoria en todas sus versiones. En un espacio con tanto carácter como Abadía Seven, los artistas intervienen dejando nuevas huellas y sumando una nueva experiencia que quedará guardada para siempre en la memoria de esta casa.


Está exposición contará con la presencia de los artistas: AGRIS, Anne Barton de Mayor, Alba Bausá Cabrera, Marta Escrig, Estela Ferrer, Paula García Ibáñez, Arianne Garrido, Marcela Gómez, Ana Jiménez-Bazo, Macarena, Marmarol, Merchi Mestre, María Monteagudo, Emilio Navarro Signes, Javier Soligó, Sergio Olmeda, Merche Pereira, María Pérez, Fredrik Robens, Lucía Rúa, Laura Toscano Castillo.


Texto escrito por: Macarena y Laura Toscano Castillo

©2020 por anajimenezbazo. Creada con Wix.com

bottom of page